HAIFA
HAIFA
HAIFA
El Negev se extiende a lo largo de la región meridional de Israel, desde su capital Beersheva hasta Eilat, ocupando más de la mitad de la superficie terrestre del país. Aunque poco poblado por su carácter desértico, el Negev también ha tenido historia. Abraham construyó su casa en Beersheva. Diversos pueblos han vivido en el Negev desde los albores de la historia: nómadas, cananeos, filisteos, edomitas, bizantinos, nabateos, otomanos y, por supuesto, israelíes.
La historia de los Nabateos resulta especialmente fascinante. En la antiguedad, ellos eran los señores del desierto, donde establecieron una ruta comercial conocida como la “Ruta del Incienso” que es patrimonio de la UNESCO (el libro Dune esta basado en ellos). Caravanas de camellos atravesaban esta ruta transportando especias, perfumes y sal desde Yemen en el este hasta la ciudad portuaria de Gaza. A lo largo de esta ruta se construyeron paradas de descanso cuyas ruinas aún embellecen el Negev (como Avdat y Mamshit, entre otros).
​
Dentro de la ruta Beer Sheva-Eilat hay muchas atracciones muy importantes como el Kibutz Sde Boker, fundado por el mismo David Ben Gurion que tenia como plan el hacer florecer el desierto (cosa que ha logrado). Aqui se puede visitar la casa donde el vivio su retiro, asi como su tumba y la tumba de su eposa, ambas con una vista espectacular del Rio Zin. Tambien esta el Parque Ein Avedat que cuenta con un manantial muy antiguo y una caminata preciosa con vistas fabulosas. Mas al sur se encuentra el Kibutz Yotvata, famoso por su produccion de productos lacteos y datiles.
​

El Negev, aunque la mayor parte del año su superficie parezca desolada y sus cauces fluviales se encuentren secos, tiene una variedad natural de lo más sorprendente. En invierno, a pesar de la escasez de lluvias, el desierto se cubre de flores asombrosas, como exquisitas anémonas de color rojo. Cuando se producen tormentas fuertes, las aguas pueden causar inundaciones en los cauces fluviales.
Este desierto ofrece encantadores rincones naturales, enclaves históricos y arqueológicos, manantiales y restos de instalaciones agrícolas perfectos para explorara pie, en bicicleta o en vehículos todoterreno. También se puede hacer rappel para bajar por sus abruptos acantilados. Es importante noperderse el cráter Ramon (Mitzpe Ramon), el Parque Nacional de Timna o la oportunidad dealojarse en un campamento beduino.